
● Francisco Javier Elorza, Diplomacia. Embajador en la Unión Europea, ante la FAO o en países como Francia, Rusia, India, Georgia o Italia. Negociador de la unión política de la UE en Maastricht o la adhesión de España a los acuerdos de Schengen.
● Javier Rupérez, Relaciones Internacionales. Embajador en Estados Unidos. Embajador ante la Conferencia sobre la Seguridad y Cooperación en Europa o Embajador de España ante la OTAN. Anteriormente había estado destinado en Etiopía, Polonia, Finlandia y en Ginebra ante las Naciones Unidas.
● Javier Castaño, Protocolo. Jefe de Protocolo de la Junta de Extremadura (1981 a 2019). Premio Internacional de Protocolo a la Trayectoria Profesional, en 2007. Medalla al Mérito en Protocolo en 2019.
● Elena Escobar, Castilla-La Mancha Internacional (Premio Especial Ayuntamiento). Ingeniera Agrícola, Directora de Producción Agroalimentaria y Cooperativas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y responsable de la arca de calidad ´Campo y Alma´ para la promoción nacional e internacional de los alimentos castellano manchegos.
● Cátedra Olímpica Marqués de Samaranch, Deporte. Entidad académica dedicada a la promoción, desarrollo y difusión del movimiento olímpico, sus ideales y valores internacionales, entendiendo que el olimpismo va más allá del deporte, es inseparable de la educación y considera el servicio de la paz y unión entre los pueblos como su razón de ser.
● Jordi Treserras, Diplomacia Cultural. Director del LABPACT de la Universidad de Barcelona, ha sido Presidente de ICOMOS y trabajado como experto para organismos multilaterales como UNESCO, OIT, Consejo de Europa, ICESCO, OEI, SEGIB o UE, así como agencias internacionales de cooperación.
● Gustavo Palomares, Seguridad y Defensa. Director del Instituto General Gutiérrez Mellado, Catedrático UNED y Profesor de la Escuela Diplomática MAEC. Ha presidido la Red Internacional de Universidades Públicas para la Paz y obtenido la Gran Cruz del Mérito Civil o la Medalla de la Escuela Diplomática.
● CEAJE/FIJE, Colaboración Público-Privada. La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios y la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios representan, juntas, la mayor red de empresa joven de habla hispana, siendo actores clave en foros internacionales, espacios de decisión político-económica y un baluarte de la internacionalización.
● ONU Turismo, Organismo Internacional. Anteriormente conocida como Organización Mundial del Turismo, esta Agencia de Naciones Unidas con sede mundial en Madrid (España) trabaja con 160 países miembros con el propósito de promover el turismo como herramienta de promoción del empleo, diversidad, igualdad y sostenibilidad del planeta.
● Juan José Fernández Ramos, Cooperación Sanitaria. Este eminente médico ha tenido numerosas responsabilidades nacionales e internacionales tales como haber dirigido distintos centros hospitalarios o haber ejercido como Presidente de ASISA Internacional, Director de la Sanidad madrileña o la lucha contra las pandemias de la UE, asesorando asimismo a distintos países en la creación o mejora de sanidades públicas.
● Derby Hotels Collection, Impacto corporativo. La innovadora cadena hotelera ha creado un concepto diferente e innovador uniendo su actividad empresarial al arte, convirtiendo cada establecimiento en un museo de gran valor cultural y logrando contribuir a crear una nueva forma de viajar y hasta de vivir.
● Custodio López Zamarra EX AEQUO, Gastrodiplomacia (Premio Especial World Gastronomy Institute). El sumiller más relevante de España, ha contribuido decisivamente a poner en valor un oficio gastronómico dotándolo de una gran dignidad y participando en la promoción internacional de los vinos españoles.
●
Florencio Sanchidrián EX AEQUO,
Gastrodiplomacia (Premio Especial World Gastronomy Institute). El mejor Maestro Cortador de Jamón del mundo es el Embajador del Ibérico por la Academia Internacional de la Gastronomía, promocionando la despensa española en foros como las Olimpiadas, la Fórmula 1 o en numerosísimos actos internacionales sociales y políticos.